martes, 27 de noviembre de 2012

 Que mi hijo no es Maradona, y que no se va a ganar la vida jugando al Fútbol lo saben hasta los Tártaros. Desde hace ya tiempo juega con sus amigos en una academia o club de futbol.
        Y de verdad tengo que decir que después de cinco años juntos y evolucionando en el aprendizaje del fútbol, aunque un poco lento, he de reconocer que el fundamento de tener a mi hijo inscrito a un equipo de fútbol ha dado sus frutos,sobre todo que hiciera deporte y no estuviera en casa pensando solo en la consola, bastante pienso yo en ella como para tener un clon.
        Este año hemos tenido que federar a nuestros hijos pues si queríamos que siguiesen evolucionando había que pensar a lo grande. Pasar del fútbol 7, al fútbol 11. Sabíamos que les iba a costar bastante adaptarse a los cambios, pero nos dejaron sorprendidos cuando el proceso de adaptación ha sido menor del que nos  esperábamos. Mi hijo a pasado de ser defensa a ser portero, dice que le gusta mas y se corre menos. Y realmente para ser el primer año que hace de portero no lo hace tan mal, si se le dan las clases oportunas podría defenderse bastante bien. Los tres amigos han evolucionado bastante bien en las posiciones que ocupan en el campo aunque lo que si es cierto que les falta a todos una punta de velocidad y reflejos.

        Y aquí empieza nuestra Odisea particular que igual que la tragedia Griega, este viaje nos esta pasando factura propiamente dicho, pues además de desplazarnos en coche a barrios que pensaba que solo existían en las películas, nos deja anonadados a muchos padres que además de desplazarnos a estos campos,( que muchos de ellos son de tierra, como en los que jugaba yo hace cuarenta años.), nos coje de sorpresa que en la primera salida que tenemos por entrar a ver a nuestros hijos nos solicitan pagar la entrada.
         .- Vamos a ver caballero, vengo a ver jugar a mi hijo, ve es ese que esta ahí ,lo digo todo orgulloso.
         .- Ehhh si vale son 1,50€ por persona.
         .- Si ehh mire perdone pero ese de ahí es mi hijo sabe y vengo a verle jugar, soy su padre.
         .- Vale ¿y?..... son 1,50.
       Osea que si quería ver jugar a mi hijo tenia que pagar un euro cincuenta, entre dientes pague pero no sin dejar de hacer chascarrilos de tal atraco. El hombre haciendo su función nos explicaba que el campo era particular y que lo tenían que hacer sostenible de alguna forma. A base de incautos hacen sostenible un campo de tierra, con porterías ruinosas, una cafetería cutre y un hombre que hace de marcador, cambiando los números de los goles que recibía su equipo, claro esta, hasta el nueve porque después no había otra opción. 
        
Después de muchos chascarrillos, bromas y mofas varias, nos retiramos del campo, lo importante era que habían ganado de ocho o nueve, ya no me acuerdo.
        Dos semanas después nos toca en el campo del Rayo Vallecano, no vamos, no nos toca ir pues el padre del otro portero ha decidido con el consentimiento del entrenador y la ambiguedad como respuesta por mi parte, pero mal humorado ya que le hago saber al entrenador que el portero es el único jugador de campo que debería tener repuesto. Pero el sigue empeñado que llevando a los dos porteros pierde un cambio de jugador de campo.Todo queda ahí. Bueno pues de la que me libre, porque en el campo del Rayo les cobraron tres euros por persona, si hubiera ido tendría que haber pagado 9€ porque mi mujer y mi hija querían haber ido a verle, como hicieron otros padres. Se de buena tinta que un padre solo uno de todos los que estaban protestando puso una reclamación en las taquillas del club. Encima me cuentan que ni si quiera les dejaron entrar a los vestuarios a nuestros hijos, para colmo.
         Apremiados por posibles salidas con cobro a otros campos, este padre y yo nos empezamos a mover para saber cuales son las posibles salidas que tenemos. El llama a la federación de fútbol de la comunidad de Madrid donde estamos apuntados exponiendo la situación que padecemos y la cual nos parece Dantesca. Según este padre me comenta lo que le han dicho en la federacion, para resumir, le dicen que algunos campos cobrar por entrar porque son privados y no municipales y no pueden hacer nada, la única solución que le dan, mas bien para que dejara de protestar es que el club que cobra esta obligado a poner determinados pases para los jugadores del equipo contrario. Estos pases los debía de solicitar el entrenador del equipo o el encargado de llevar estos asuntos en nuestro club. Si pensabas que nuestros problemas habian terminado nada mas lejos de la realidad, despues de que me lo dijera este padre preocupado, yo le digo que me toca a mi hablar con el entrenador o el encargado y lo hago. Le llamo por telefono y hablo con el, exponiendole el problema y diciendole los pasos que habiamos seguido hasta el momento. Me garantiza que él en persona hablara con la federación para que nos den una respuesta del tema que nos ocupa.
         Al cabo de unos dias le llamo para saber en que habia quedado la cosa y me comenta que ya hablo con la federacion y que a el le han dicho que los pases los ponen a dispodicion de los jugadores, ¡perdona!
¿Que me estas insinuando? que los pases son para los niños.

                              .- Si mas o menos.
        Me he perdido, osea que los pases son para los niños, para que no les cobren por jugar. Me parto, que cobran a mi hijo por jugar al futbol en estos campos, pero que incongruencia es esta. Me imagino pagando al Real madrid por ir a jugar al Camp nou, ya sabeis un buen sistema para que ni Cristiano Ronaldo ni Mesi juegen al futbol, no se como los Barras Bravas argentinos no han explotado antes este negocio. No se en quedara esto, ni cual sera la resolucion final, estoy escribiendo cartas a los periodicos , pero dudo mucho que me publiquen alguna, solo son niños de 11 años que importa, ni tienen voz ni tienen voto.
       Encima pensando que el deporte del futbol era el unico donde pasaban estas cosas una amiga de mi mujer le dice: pues vosotros dentro de lo que cabe teneis suerte.
        Pero que me estas contando!. Mi amiga tiene una hija que compite en gimnasia ritmica y tiene que pagar tela, que si hoteles, que si viajes, y encima las entradas se las cobran a 12 € por cada dia que compiten. Hombre me parece muy pero que muy injusto que les cobren 12 pavos por entrar a ver a su hija, pero lo de los viajes eres tu libre de ir o no ir, y lo de los hoteles comprendo que es una putada, pero no es lo mismo competir a nivel nacional con una determinada categoria, a competir en el barrio solo por el mero echo de competir sin premio de por medio, ni reconocimiento; por ponernos en situacion ella seguro que por lo que me estas diciendo esta compitiendo a nivel nacional y seguro que para clasificarse para ser de las mejores de España y asi competir en los Europeos y olimpiadas sino mejor aun en los mundiales de Gimnasia Ritmica. Por hacer una comparacion asi a lo bruto esa chica trabaja para tener un Ferrari e invierte su dinero, si es buena, en su futuro y tu hijo trabaja por la cara, y encima le cobran por ello.